Equipo Especial

El truco definitivo: la tabla Hoimi.


Este truco es altamente efectivo, y puede perjudicar en el disfrute del juego. Con este truco, no tendréis que esperar semanas a conseguir el equipo legendario. Ya lo he testeado. Conseguí todas las piezas que estaba buscando en un rato después de muchos intentos durante dos semanas infructuosas. A razón de cada uno queda utilizarlo.

En primer lugar...
Las mejores piezas de armadura, el set legendario, y otro equipo buenísimo para casters, no sale en cofres azules. La única forma de conseguirlo es obtener un drop de los jefes de los mapas aleatorios. Ese drop, generalmente, es del 2%. Decir esto es casi lo mismo que decir que no os va a caer nunca, o al menos esa es mi experiencia. He pasado dos semanas bajando 4 y 5 veces seguidas a pelear contra un jefe de mazmorra para que luego no me diera ni los buenos días. Sin embargo, este equipo es necesario para poder tener alguna oportunidad contra los vintage bosses en niveles altos... La única solución parece la tabla Hoimi. Cuando lo probéis, el exploit de los cofres azules os parecerá un chiste malo. Con este truco podréis conseguir el equipo legendario antes incluso de terminar el juego y darle a Luzbel la paliza de su vida.

Antes de la explicación, tengo que pediros un ejercicio mental. Imaginad una cuadricula con 100 celdas. Tú estás en la cuadrícula 0. Cada vez que lanzas unaminicuración, avanzas una cuadrícula. Así, después de las 5 minicuraciones que os pediré, te encontrarías en la casilla cinco. Cada vez que lances una minicuración, avanzarás un cuadro por esa cuadrícula. La multicuración, te hará avanzar 4 cuadros. La omnicuración, serán 8. El objetivo de todo esto, ahora lo veréis, será colocarnos en una cuadrícula precisa antes de la pelea con el jefe. Por cierto, Hoimi es el nombre que se le da a la minicuración en Japón (por si os picaba la curiosidad).

Y ahora, procedo con la explicación. Estos son los pasos a seguir:

1) Justo antes de llegar al jefe del mapa, tienes que tener a un personaje con la vida realmente baja. Por baja me refiero a números rojos.

2) Entra en el nivel donde está el jefe del mapa y haz un guardado rápido.

3) Después de guardado el juego, y antes de que salga la pantalla de carga, apaga la consola. Esto es importante. Con ello buscamos reiniciar el juego y la tabla Hoimi.

4) Enciende la consola y carga la partida.

5) Ahora estás enfrente del jefe. Entra en los atributos de los personajes, y mira la Terapeucidad de tu curador. Escríbela en el primer recuadro de la página de la tabla Hoimi, y dale al botón. El número 30, cambiará para adecuarse a la cantidad de HP que podría curar tu healer con el hechizo minicuración. La dirección de la tabla Hoimi:
http://dq9.bex.jp/test/hoimi.cgi
http://www20.atpages.jp/dq9tools/hoimi.cgi
La primera dirección parece desactivada. Yo lo hice con la segunda.

6) Ahora tienes que realizar cinco minicuraciones a tu personaje bajo de vida. De cada minicuración, debes apuntar la cantidad que ha sido curada.

7) Cuando tengas las cinco cantidades puestas en sus respectivas posiciones, dale al botón en la parte de abajo de la pantalla.

8) Ahora deberías recibir una página de resultados con uno, dos o tres enlaces. Si te ha salido sólo un enlace, ya casi habremos acabado. Si te han salido dos o tres, necesitarás realizar una cura más, apuntar el resultado en la página y darle de nuevo al botón. Cuando por fin tengas un sólo resultado. Presiona el enlace que pone Javascript.

9) Nos aparecera una cuadrícula con 100 cuadros. Nuestro objetivo es quedarnos en la casilla anterior al cuadro rojo. Por tanto, realiza el número de curas que necesites para quedar justo antes del cuadro rojo. Para ello podremos realizar el número de minicuraciones que hagan falta teniendo en cuenta que ya estaremos en la casilla 5 o 6 de la cuadrícula. Cada minicuración (aunque aparezca el mensaje de que no ha curado nada), contará a la hora de movernos por la cuadrícula. Las multicuraciones, avanzan 4 espacios.
En este punto, en algunos casos no aparece cuadro rojo, o sólo hay azules. En tal caso, tendréis que empezar de nuevo desde el principio.

10) Una vez colocados delante del cuadro rojo. Vamos a pelear inmediatamente contra el jefe, sin hacer ninguna otra cosa. Esa es la razón de que realizaramos el guardado rápido justo antes. Existen muchas cosas en el juego que pueden hacernos avanzar por la tabla Hoimi.

11) Vence al jefe sin utilizar golpes de gracia. Cualquier otra cosa, como magias, técnicas de armas o de vocación están permitidas, pero nunca golpes de gracia.

12) Vence, y recibirás tu drop de menos de 2%.

Y este es el truco. Puede parecer complicado, pero en realidad es muy sencillo. Para demostraroslo, os dejo un vídeo que lo explica perfectamente. Además, con este mismo truco podéis hacer que los objetos de alquimia últimos que necesitan un porcentaje para poder alquimizarse, tengan un 100% de exito. Todo de la misma forma.






¡Conseguí el equipo legendario!


¿Qué os parece? Es bonito, ¿verdad? Un gladiador de los pies a la cabeza. Llevo toda la noche probando un nuevo truco que os va a permitir con extrema facilidad obtener todos los drops raros de los mapas (incluso los de 2%), y haceros así con las mejores armaduras del juego. Después de un rato probándolo, os garantizo que funciona.

Ya estaba cansado, la verdad. Llevaba días bajando a las mazmorras una y otra vez sin que me saliera ni uno solo de estos drops, y acabé recurriendo a la astucia para aligerar lo que parecía una eternidad de trabajo y de horas. Y así encontré este truco. Es tan efectivo que puede que no os guste. Usarlo o no quedará a la discreción de cada uno. La verdad es que no me extraña que se hayan dado todo este tipo de tretas y se buscaran tantos exploits. Los programadores estaban locos con lo de los cofres azules, donde si lo haces a pelo, puedes tardar semanas en grindear todo lo que necesitáis, pero lo de este drop de mazmorras ya es... de locos. ¡Un 2%! Si te sale una sola de estas piezas, puedes dejar de echar a la lotería el resto de tu vida. Así que ya estaba harto, y he usado el truco.

No tiene nada de ilegal (no del todo, al menos). No necesita emulador ni se hace con editores. Es tan legal como el exploit de los cofres azules y servirá en vuestros cartuchos originales.

Pronto tendréis más información.

Armas y equipo: lo mejor de lo mejor (II).

Bueno, amigos, hoy le ha llegado el turno a las protecciones. Sin duda, los objetos más difíciles de conseguir del juego, por encima incluso de las armas. La dificultad de obtenerlas radica en que la mayoría de ellas son producto de un drop muy bajo para los mapas. Por bajo me refiero a un 2%, lo cual me parece risible, rídiculo, asombroso, horrible y desmoralizador. Todo a un tiempo. Sin embargo, van a ser necesarias, y conseguirlas puede alargar la vida del juego hasta que se nos descarguen todas las misiones que están por publicar. Sin embargo, vuestro tito Azaña, que no se cansa de investigar, ha encontrado la manera para obtener todo lo que necesitéis rápidamente. Me estaba agotando de bajar a las mazmorras en busca de esos drops una y otra vez, sin que todavía me hubiera aparecido ni uno solo de ellos. Así que me he puesto a buscar en la red y he encontrado EL TRUCO. Cuando lo publique, el exploit de los cofres azules os parecerá un chiste malo. Además, con este truco podremos alquimizar las armas de los cofres rango S con un 100% de probabilidades... ya no se puede pedir más.

Y ahora, vamos al tomate. Empezaremos por los escudos:

Para conseguir el mejor escudo del juego, antes tienes que obtener el siguiente drop:

Vacíacerebros: Defensa 34 (8.5% block) Ubicación: drop raro de mapas.
Este escudo es la base para el mejor escudo del juego. Os harán falta un montón de orbes verdes y algo de suerte para obtenerlo, aunque ya de por si puede dar mil vueltas al resto de escudos del catálogo. Su evolución máxima es...

Succionaalmas: Defensa 40 (10% block) Ubicación: Alquimiza el vacíacerebros.
Este escudo es como una pared: detiene (casi) todo. No existe nada mejor que esto para protegeros de los poderosos ataques que os lanzarán los vintage bosses de nivel alto. Un seguro de vida.

Otras buenas opciones:

Escudo limometálico: Defensa 33 (7.5% block) Ubicación: cofres azules rango A.
Bonito y versatil escudo. Lo podemos alquimizar para conseguir dos grados más, hasta obtener el escudo real.


Escudo real: Defensa 37 (8.5% block) Ubicación: alquimiza escudo limometálico.
Si no te sale el escudo vacíacerebros, ésta es tu mejor opción. Actualmente esto es lo que yo llevo.


Escudo de Erdrick: Defensa 39 (9% block) Ubicación: alquimia con el escudo oxidado.
Sólo un paso por debajo del Succionaalmas. Se obtiene a partir del escudo oxidado (premio de la misión 049). La pega que tiene este escudo es que sólo hay uno.


Los cascos:

Yelmo de santidad: Defensa 40. Ubicación: drop raro de mapas.
De las mejores protecciones que encontraréis en DQ IX. Lamentable que cueste tanto conseguirlo. Además puede evolucionar con alquimia, hasta...


Yelmo celestial: Defensa 50. Ubicación: alquimiza Yelmo de santidad.
Lo mejor para tu cabeza.



Yelmo de Erdrick: Defensa 42. Ubicación: alquimiza el yelmo oxidado.
Lo mejor antes de la armadura legendaria. Consigue el yelmo oxidado del capitán mínimus, llevándole un montón de minimedallas, y póntelo cuanto antes.


Yelmo limometálico: Defensa 37. Ubicación: Cofres azules rango A.
Bueno y bonito. Con alquimia se convierte en el Yelmo real, de lo mejorcito que encontrarás.


Yelmo real: Defensa 41. Ubicación: alquimiza el yelmo limometálico.
Duro como un Rey limometálico.



Sombrero primaveral: Defensa 22 (At.mag 16, Terap. 31) Ubicación: drop raro de mapas o con alquimia.
Los sombreros son muy útiles dependiendo de la ocasión. Cada uno te hace inmune a un tipo de estado, y además, con la ayuda de orbes podemos convertir unos en otros. Éste obstruye la magia de engaño.

Sombrero veraniego: Defensa 22 (At.mag 20 Terap. 26) Ubicación: drop raro de mapas o con alquimia.
Este sombrero obstruye la magia de muerte.


Sombrero otoñal: Defensa 22 (At.mag 26 Terap. 19) Ubicación: drop raro de mapas o con alquimia.
Este sombrero obstruye la magia de confusión.


Sombrero invernal: Defensa 22 (At.mag 30 Terap. 14) Ubicación: drop raro de mapas o con alquimia.
Este sombrero obstruye la magia de sueño.


Pronto continuaré con más armaduras.


Armas y equipo: lo mejor de lo mejor (I)

Hoy voy a hablar sobre equipamiento. Esta vez toca lo mejor de lo mejor. Las armas más letales, las armaduras más inexpugnables. Pero, lamentablemente, aún hay muchos objetos que no he conseguido. Por eso, se agredecerá un poco de colaboración por vuestra parte para completar las posibles lagunas que aquí queden.

Empezamos con las armas:

Sin rodeos, la mejor arma para mí es ésta:

Überfalcoespada: Ataque 26. Ubicación: alquimiza la falcoespada.
Un clásico de Dragon Quest. Aunque puede parecer débil si la comparamos con otras armas, la capacidad de golpear dos veces supone una llamativa ventaja que se aprovecha aún más cuando realizamos cualquier técnica y doblamos el número de golpes. Como al final la mayor parte del ataque de nuestro personaje lo suma su propia estadística de fuerza, el poder de esta arma carece de importancia comparada con su cualidad especial. La podemos obtener mediante alquimia a partir de la Falcoespada. Creedme, he probado otras cosas (por ejemplo, cuatro arcos de trono con la lluvia de dolor que da 4 golpes), y la combinación überfalcoespada-falcoestocada, sigue siendo lo más letal que conozco. Esta arma es la que yo uso cuando tengo enfrente un boss serio. Recita conmigo la lección: dos golpes medios valen más que uno fuerte.

Lo mejor de cada casa:

Espada de Erdrick: Ataque 158. Ubicación: Reino del todopoderoso.
Esta espada parte. Si la combinamos con el equipo de Erdrick, además de partir, nos da mucha clase. Su poder de ataque es de lo mejor que podemos encontrar en el juego, y no tendremos que esperar hasta terminarlo para conseguirla. En la mazmorra final, estará disponible la espada oxidada, que es condición sin equanom para alquimizar esta maravilla. Pónsela a tu personaje y deja que Luzbel sienta su cortante filo.

Espada limometálica: Ataque 110 (137). Ubicación: cofres azules rango A.
Un buen arma para combatir. Se encuentra en cofres azules de rango A, que aparecen en mazmorras aleatorias, junto al resto de equipo limometálico. Se puede mejorar dos veces mediante alquimia, para lograr la espada metalíquida y, más tarde, la espada real. Su potencia es un elemento a tener en cuenta si no has conseguido aún...

Espada sideral: Ataque 145. Ubicación: cofres azules rango S.
La forma de partida para la espada (y el arma) más potente del juego. La encontraremos tal cual en cofres azules de rango S de mazmorras. Lograrla me supuso un grito de alegría; me encantó como quedaba mi personaje al sostenerla. Es bonita, muy bonita. Y con alquimia podemos llevarla más allá. Hasta conseguir la...

Espada hipernova: Ataque 180. Ubicación: alquimiza espada sideral con éxito.
Con mucha paciencia y mucha fortuna, la espada sideral puede llegar a convertirse en esto. El arma definitiva (aunque sigo prefiriendo la überfalcoespada), y la que posee el mejor ataque de entre todas las armas del juego. Un verdadero alquimilagro.

Lanza limometálica: Ataque 115 (136). Ubicación: cofres azules rango A.
Un arma muy solvente, práctica y útil para matar limos metálicos. Se puede mejorar dos veces mediante alquimia para convertirse en la segunda mejor lanza del juego, la lanza real.

Lanza mus: Ataque 144. Ubicación: cofres azules rango S.
Un arma de cuatro estrellas. La estrella que le falta podemos conseguirla mediante alquimia y suerte. Con esta belleza he hecho verdaderas escabechinas de Reyes limometálicos en el masayuki map. Pruébala combinándola con el asalto del trueno y dime que no es lo mejor que le ha pasado a ese cadáver de limo.

Lanza órdago: Ataque 176. Ubicación: alquimiza la lanza mus.
Esta lanza reduce limos a gelatina. Y a todo lo demás, lo ensarta. Punto.



Daga diestra: Ataque 132. Ubicación: cofres azules de rango S.
Arma corta pero muy efectiva. Conviértela mediante alquimia para obtener la daga más potente del catálogo de Dragon Quest IX.


Daga Dynamo: Ataque 155. Ubicación: se obtiene con alquimia de la daga diestra.
Esta es la daga cinco estrellas del juego. Si os gusta este tipo de arma, no os cansaréis de dar puñaladas traperas con ella.


Báculo brillante: Ataque 85 Terapeucidad +8 (8% de absorción MP).
Como las demás armas de 4 estrellas del juego, tendremos que buscar este báculo en los cofres S. Si tienes un lanzador de conjuros, ya sean de cura o de daño, este báculo le resultará un arma valiosa como pocas. Con uno de estos tarda mucho más en agotarse los MP.

Báculo Aurora: Ataque 95 Terapeucidad +18 (10% de absorción MP).
La alquimia es la única manera de llegar a conseguir el mejor báculo del juego, y para conseguirlo necesitaremos antes el báculo brillante. El arma imprescindible para que vuestro curador nunca se quede sin MP.

Látigo de Gringham: Ataque 118. Ubicación: cofres azules rango S.
Otro clásico de Dragon Quest. Aparece en todos los juegos, y siempre ocupa el lugar de honor. Aun que en esta ocasión, aún le falta algo de alquimia para convertirse en el mejor látigo, que es el...

Überlátigo de Gringham: Ataque 140. Ubicación: alquimiza látigo de Gringham.
Somete con su azote filas enteras de enmigos. El látigo 5 estrellas.



Vara KO: Ataque 142. Ubicación: cofres azules de rango S.
Los amantes de los bastones se volverán locos con esta joya.



Porra comatosa: Ataque 170. Ubicación: alquimiza Vara KO con éxito.
¿Preparados para el coma? Ellos tampoco, y si llevas esta vara, te aseguro que así es como los enemigos se quedarán a tu paso. La vara 5 estrellas que induce a la inconsciencia.

Garras de guiverno: Ataque 143. Ubicación: cofres azules rango S.
Con este arma harás pedazos aquello que tengas enfrente. Su potencia dejará huella en el campo de batalla.


Garras de Xenlon: Ataque 173. Ubicación: alquimiza garras de guiverno.
Consigue una de estas y ríete tú de Lobezno. ¿Estás preparado para desgarrar carne?



Abanico crítico: Ataque 130. Ubicación: cofres azules rango S.
Mata bien, y lo hace con estilo. Afilado arma para señoritas y entusiastas de la escena. Su nombre no lleva a engaño: hace lo que dice.


Dire critical fan: Ataque 164. Ubicación: alquimiza el abanico crítico.
El último grito en moda y... muerte.



Hacha mala: Ataque 146. Ubicación: cofres azules rango S.
Esa mazmorra esta llena de monstruos, y esta es la única forma de abrirse paso. Con esta herramienta serás el sheriff de la gruta. Imponente.


Hacha galáctica: Ataque 178. Ubicación: alquimiza el hacha mala.
Reduce a todo lo que alcanza a tocones. Inclusive, a los limo reyes metálicos. Si la combinas con la técnica Hacha asesina, no habrá nada que se te resista.


Rompeterrenos: Ataque 151. Ubicación: cofres azules rango S.
Machaca sin piedad. Mira como la cabeza de este martillo se hunde en tus enemigos y dedícate a gozar del espectáculo.


Machacaestrellas: Ataque 176. Ubicación: alquimiza rompeterrenos con éxito.
Una apisonadora por méritos propios. Deja todo lo que pilla a la altura del asfalto.



Meteorán: Ataque 111. Ubicación: cofres azules rango S.
Alcanza a todo con un sólo golpe. Con la técnica metalización, además, sirve para acabar con esos molestos limos metálicos antes de que echen a correr.


Galaxarán: Ataque 138. Ubicación: alquimiza meteorán con éxito.
Barre el campo de batalla de un solo golpe. Una manera sencilla de acabar pronto los combates.


Arco angelical: Ataque 142. Ubicación: cofres azules rango S.
Sientete como un ángel exterminador al llevar uno de estos. Con la técnica Lluvia de dolor desatascarás el campo de batalla de cualquier obstáculo.


Arco de serafín: Ataque 178. Ubicación: alquimiza arco angelical.
Derriba al más pintado como si fuera papel. Ensarta con tus flechas de amor todo lo que se mueva.



Hasta aquí llega el compendio con las armas definitivas del juego. Como habréis observado, la mayoría se obtienen de cofres rango S de las grutas. Aunque pueda parecer difícil obtenerlos, no lo será tanto si recordáis que existe un exploit para cofres azules, del cual ya hablé hace una semana, y con el que obtuve el equipo limometálico completo para todos mis personajes. Este truco, aunque difícil de ejecutar, ya ha sido testeado por algunos usuarios de este blog con éxito. Con aquel truco, trataba especialmente los cofres de rango A. Pero la mayoría de estas armas no se encuentran en cofres de rango A, y los cofres de rango S siguen unas premisas parecidas, pero diferentes. Aviso a navegantes: las reglas que voy a dar se basan en conjeturas, por lo tanto, no tienen constatación:
1) Los grupos en los cofres de rango S pueden ser de 3 o de 4 objetos, separados por un segundo de diferencia (un objeto +/- 2 segundos a partir del primero).
2) La separación de tiempo entre grupos no está clara. Parece que a medida que avanzamos en tiempo, la separación es más grande. Primero parece que son 23 segundos, luego 29 segundos, luego 35 segundos...

Siento no poder suministrar una información más fiable, pero siempre podréis escanear uno de estos cofres segundo a segundo. Es el método que nunca falla. Se tarda un rato, de acuerdo, pero una vez encontréis el arma que andáis buscando podréis conseguir todas las que os hagan falta.

Dentro de poco, hablaré de las armaduras.

El OTRO truco. Más rápido. Más fácil. Más tramposo.

¿Os creíais que aquí acababa todo? Pues no, ni mucho menos. Animado por el éxito del exploit de los cofres azules, se me ocurrió una nueva idea. Pensé que, aunque había tenido éxito y tal, no me apetecía tener que estar bajando hasta la planta 9 cada vez que quisiera probar un segundo del drop de un cofre, y mi cerebro arguyó un método más rápido, pero tramposo a más no poder. Lo que voy a contaros a continuación es un super exploit, pero por desgracia no va a ser válido para todos los usuarios ya que implica el uso de emuladores, y hace un uso abusivo de los estados guardados (save/load state). Se trata de un truco de cosecha propia que no está comprobado. Casi podemos hablar de un bug.

Lo primero, convertí mi partida de la tarjeta flash a una save compatible con un emulador. Como en el truco anterior, entré en la mazmorra y localicé el cofre que quería explotar. En mi caso, sabía que el cofre de la planta F9 era un cofre tipo S, y quedaba cerca de un escalera. Al principio intenté utilizar el método anterior utilizando el save/load state para no tener que estar bajando y subiendo cada vez que abría el cofre. Sin embargo, no podía escanear con seguridad cada segundo el contenido del cofre porque en mi emulador caía de vez en cuando la tasa de frames, con lo que se perdía la exactitud de los contenidos. Fue entonces como, casi por casualidad, me ocurrió lo siguiente. Utilicé la habilidad de Guardabosques Desaparición (32 puntos en Salvajismo), de forma que los monstruos no pueden localizarte. En vez de abrir el cofre, como había muchos enemigos alrededor, bajé de planta y volví a subir para que se despejaran las cercanías del cofre y me dispuse a seguir probando el contenido. Antes de abrir el cofre (esto es importante), guardé el estado. Esperé delante del cofre y me salió un cofre de Pandora (mira que son cansinos...). Inmediatamente, cargué el estado anterior. Esperé durante un tiempo diferente y... ¡oh, sopresa! ¡Volvió a salir un cofre de Pandora! Cargué de nuevo el estado anterior, y esperé más tiempo. No sirvió de nada. Volvió a salirme de nuevo un cofre de Pandora. A estas alturas ya empecé a mosquearme de verdad. Probé dos veces más con idénticos resultados. Mi conclusión fue: por mucho que espere, el drop no cambia, por tanto, el drop se ha detenido. La pregunta que lo siguió fue: ¿Cómo puedo hacer que el drop cambie? Mientras leía sobre el exploit de los cofres azules que mencioné en la entrada anterior, averigué que cualquier cosa como un combate, entrar en el menú de Estela, realizar una cura o subir y bajar unas escaleras, podía reiniciar el contenido de los cofres. Como tenía una escalera al lado, bajé y subí, llegué donde el cofre y guardé el estado. Al abrirlo salió un elixir. ¡Bien, el cofre había cambiado! Ahora sólo quedaba comprobar si el patrón se mantenía. Probé a abrir el cofre en tiempo diferentes, y siempre salía el mismo objeto. ¡Ya lo tenía! Sin embargo, lo mejoré aún más. En vez de subir y bajar escaleras (acción que puede llevar algo de tiempo si el cofre está lejos de la escalera) para hacer que el drop cambiara, lo que hice fue entrar y salir del menú de Estela. Para terminar con el truco, resumiré los pasos:

1) Localiza el cofre a explotar.
2) Situate delante y guarda estado.
3) Lanza Ocultación (realmente no sé si esto tiene algo que ver).
4) Baja y sube unas escaleras. Vuelve al cofre y guarda estado.
5) Ábrelo. Si no te gusta lo que hay, carga estado.
6) Dale al Select, e inmediatamente al B para salir del menú.
7) Guarda estado.
8) Repite los pasos 5), 6) y 7) hasta que salga el objeto que buscas.

Así me he sacado cuatro lanzas Mus, una Espada sideral y la mayoría de las mejores armas del juego. Esto es una trampa en toda regla, y a los que juegan con el cartucho original no les servirá, pero ya que estaba poniendo trucos he decidido que esto no estaba mal.
Si os decidís por probarlo, esperaré vuestros comentarios diciendo si salió bien o mal.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada